miércoles, 1 de octubre de 2008

CNTT realiza asamblea acudan plan de lucha hospitales

La Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) realizó su Asamblea Nacional en esta ciudad de Santiago donde discutió sobre la crisis del transporte, los problemas los combustibles, el bonogas y la falta de seguridad pública, entros para lo que decidió iniciar un plan de lucha para presionar la busqueda de soluciones en las autoridades.
A la actividad que se realizó en el Hotel Matum de esta ciudad asistieron 350 delegados de las seccionales de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte en las demás provincias del país.
Asistieron, además, representaciones de otras instituciones, así el general Eduerdo Alberto Then, del Comando Norcentral de la Policía Nacional con sede en Saniago y el coronel Reynoso, jefe de la AMET en Santiago.
Los transportistas agrupados a la Cenntral nacional de Trabajadores del Transporte, bajo la dirección Juan Marte discutieron sobre los principales problemas del sector y la sociedad dominciana, entre ellos, la crisis del transporte público y la falta de seguridad que ha costado la vida a 25 de sus compeñeros en la ciudad de Santiago.
Otros temas modulares abordados en la Asamblea de la CNTT fueron las aumentos cosntantes los combustibles y los bonogas donde acordaron iniciar una jornada de lucha para presionar a las autoridades a buscar una salida viable para el sector transporte.
En ese sentido, su plan de acción contempla un piquete a las oficinas de Industria y Comercio en Saniago y realizar una marcha por las principales calles de la ciuudad.
El piquete será realizado el lunes 13 de Octubre, mientras que la marcha será el jueves 16 por las calles céntricas de esta ciudad.
Durante la asamblea, celebrada en el hotel Matúm, los taxistas denunciaron que atraviesan situaciones económicas sumamente difíciles, ya que el Gobierno no les entrega subsidios para los combustibles.
Juan Marte, Justo Peña, Gabriel Hernández, Andrés Lantigua, Jorge Antonio Jiménez y Mariano Ureña manifestaron que los taxistas han sido olvidados y abandonados por el Gobierno.
Dijeron que como entes productivos, son un sector de la economía que hacen grandes aportes al fisco nacional, por lo cual deben recibir algún beneficio de parte del Estado Dominicano.
Juan Marte, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) afirmó que Santiago temblará con la marcha del 16.
Reclamó del Gobierno atender los reclamos de los taxistas, ya que son parte de la fuerza laboral de los transportistas dominicanos.
A la actividad asistió brevemente, el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín.

No hay comentarios:

Mi lista de blogs

Powered By Blogger
Powered By Blogger