domingo, 21 de septiembre de 2008

MEDIO AMBIENTE Entidades dominicanas se unen a limpieza mundial de las costas

En la actividad también participan estudiantes, marinos y empleados del ayuntamiento.
La jornada se extenderá a 20 playas del país durante el fin de semana.

SANTO DOMINGO.- Con fundas verdes en las manos, una especie de “hormiguero” humano descendió ayer al área verde que ocupa el monumento a Fray Antón de Montesinos en el Malecón, de donde sacaron montones de desechos sólidos.

El lugar se encontraba literalmente sepultado por troncos y miles de envases plásticos y otros desechos, pero en cuestión de tres horas el espacio quedó tan limpio que “invitaba” al transeúnte a admirar la belleza natural que posee.

La jornada de limpieza fue organizada por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales como para de las actividades por el Día Internacional de Limpieza de las Costas, y contó con el apoyo del Ayuntamiento del Distrito Nacional, la Marina de Guerra, escuelas y colegios del Distrito Nacional.

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, encabezó la jornada en el litoral sur de Santo Domingo, donde aseguró que en toda esa franja será dispuesta una brigada permanente del cabildo capitalino, para que retiren los desechos que arrastra el río.

Destacó que la jornada de limpieza es una iniciativa que se desarrolló de forma simultánea en otras 20 playas y costas del país, donde en los próximos días se ejecutará también un programa de reforestación con plantas propias de esos espacios.

Entre esos lugares citó el parque La Caleta, Playa Andina, Jaquimeyes, en Barahona, Playa Cabeza de Toro, en Bávaro, así como la playa Carenero de Samaná y el río Yaque del Norte en Santiago.

También higienizaron las playas de Juan Dolio y Guayacanes, el Soco de San Pedro de Macorís, playa El Gringo de Haina, entre otras de Puerto Plata, San Cristóbal y La Altagracia.

A esta jornada se sumaron también la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Intec y otras entidades educativas.

“Este trabajo será continuo para ver si dentro de unos años podremos mostrar resultados positivos”, agregó el secretario de Medio Ambiente.

No hay comentarios:

Mi lista de blogs

Powered By Blogger
Powered By Blogger